Tres décadas del Costa Galana: la inspiradora trayectoria de una pareja de inmigrantes que creó el primer hotel de lujo en Mar del Plata

El nacimiento de un sueño hotelero

No había vanidad en la tarjeta que Manuel Alvarez Argüelles ofrecía cuando, junto a su esposa María del Carmen Cheda, administraban el Hotel Europa, que arrendaban en el centro de Mar del Plata. La tarjeta describía la ubicación del lugar -a pocas cuadras del Casino y de la Playa Bristol, con servicio de “comida esmerada”-, y añadía: “Atendido por sus dueños”, una frase que implicaba más que simple información publicitaria. Reflejaba la atención personalizada a los huéspedes, su compromiso con el oficio, y un orgullo auténtico por el servicio brindado.

El legado de un sueño hecho realidad

Esta distinción es la insignia del grupo hotelero que el matrimonio fundó, y que celebra el aniversario de un hito especial en sus vidas: la inauguración del primer hotel de cinco estrellas en Mar del Plata. El Hotel Costa Galana, una joya dentro de su imperio hotelero, celebra 30 años y ha reposicionado a Mar del Plata como un destino de lujo.

El hotel abrió sus puertas el 28 de enero de 1995, coincidiendo con el cumpleaños de Manuel, aunque él no vivió para verlo florecer, ya que falleció cinco meses antes. En una época en que la capacidad de liderazgo de las mujeres no era tan reconocida, María del Carmen y su hija Claudia tomaron el timón del negocio.

Pocos días después, en marzo, se llevó a cabo una inauguración formal con la presencia del presidente Carlos Menem. En ese periodo de su administración, conocido por el recordado 1 a 1 (un peso un dólar), el matrimonio comenzó a imaginar un hotel que fuera ampliamente admirado por todos.

En aquellos días, los cambios en la economía favorecían las salidas al exterior para los argentinos, quienes al regresar solían comentar: “No sabes, Manuel, allá tienen esto, esto y aquello”, inspirando con sus relatos de hotelería internacional la visión de un nuevo estándar en su país.

Por esta razón, los recursos económicos de los gallegos María del Carmen y Manuel fueron destinados a adquirir terrenos adyacentes al Hotel Iruña, que siguió al Hotel Europa y marcó la fundación del grupo hotelero en 1958.

Con la contratación de Mario Roberto Alvarez, un arquitecto renombrado por obras icónicas como el Teatro y Centro Cultural San Martín y la Bolsa de Cereales, el Costa Galana se convirtió en el primer hotel de su distinguido portafolio.

Sin embargo, el primer encuentro del arquitecto con los Argüelles no trajo buenas noticias: el terreno adquirido era insuficiente para el ambicioso proyecto que Manuel tenía en mente.

“Mi padre fue un gran visionario”, recuerda Claudia Alvarez Argüelles, quien hoy dirige el grupo hotelero. Un día, su padre volvió al Iruña anunciando que había encontrado el sitio ideal para levantar el cinco estrellas, en un área alejada frente a Playa Grande. “Mis padres eran una pareja complementaria: él siempre pensando a futuro, ella más cautelosa pero siempre a su lado”, explica Claudia.

El camino hasta allí fue largo y arduo, comenzando cuando María del Carmen y Manuel, aún adolescentes, dejaron sus pueblos en Galicia para viajar al Puerto de Vigo y luego hacia Buenos Aires. Aunque provenían de regiones próximas, no se conocían en aquella época.

Ambos padres emigraron tras la guerra civil española en busca de mejores oportunidades, dejando en su tierra a sus hijos y trabajando hasta poder traerlos a Argentina.

María del Carmen llegó a los 13 años a Buenos Aires, donde sus padres, que emigraron cuando ella era un bebé, administraban una pensión en Montserrat. Manuel, por su parte, llegó con 14 años y conoció a su padre en Argentina.

Ambos empezaron sus carreras en el negocio de la hospitalidad desde temprana edad, ella cuidando y limpiando en la pensión de sus padres y él en el bar donde trabajaba su padre.

Quizás también te interese:  Fotos nunca vistas muestran desafíos extremos de los seguidores de un famoso explorador al colocar hitos históricos en el pasado

Se conocieron en un evento social organizado por la comunidad española en Buenos Aires cuando ella tenía 16 años y él 21. “Ella lo veía pasar frente a su casa al salir de la escuela. Un día le preguntó por qué lo hacía, ya que no le quedaba de paso, y él le confesó: ‘Paso a verte'”. Se casaron un año después y no se separaron más, recuerda Claudia.

En 1951, Mar del Plata se convirtió en su hogar cuando los padres de María del Carmen adquirieron una pensión en esa ciudad costera. El matrimonio trabajó arduamente allí durante casi tres años, desempeñándose en diversas tareas, pero con la ambición de independizarse, lo lograron comprando un pequeñísimo hotel, el Europa, que ya no existe, en la calle Belgrano 2400, siempre “atendido por sus dueños”.

Su siguiente paso fue el Hotel Iruña, en Diagonal Alberdi y la costa, entonces un edificio de dos pisos. Una fotografía en blanco y negro de aquellos primeros años muestra el espíritu emprendedor de la pareja: en el frente del hotel un letrero grande anunciaba: “Abierto todo el año. Calefacción central”, todo un avance en una época en la que los hoteles en Mar del Plata solo abrían durante la temporada de verano.

Fueron años de trabajo duro, dedicando entre 18 y 20 horas diarias al hotel. María del Carmen recuerda en sus memorias: “Subía a la playa una o dos veces al año, siempre mejorando las habitaciones, arreglando los desperfectos. Estábamos comprometidos con una mejora continua como parte de nuestra ética de trabajo”.

Tuvieron dos hijos, Alberto y Claudia, y su hogar era el Iruña, donde Claudia, con solo 12 años, comenzó a trabajar como telefonista, una actividad central del hotel en aquellos días.

“Mis padres eran apasionados con su trabajo, siempre enfocados en los detalles, anticipándose a los deseos de los huéspedes”, recuerda Claudia a Clarín en la biblioteca del Hotel Costa Galana, que cambió el perfil de la ciudad como destino de lujo.

Desde su apertura, el hotel albergó a delegaciones de los Juegos Panamericanos de 1995, que tuvieron lugar en Mar del Plata. La lista de eventos y personalidades del espectáculo, del deporte y del poder que pasaron por el hotel es extensa e impresionante.

El Costa Galana se destacó desde sus inicios por su “área de bienestar” antes de que el término spa se popularizara, y por sus restaurantes de alta gama, inicialmente bajo la dirección creativa del chef Jean Paul Bondoux con La Bourgogne, un restaurante al estilo francés. Actualmente, “Mar Cocina Suratlántica”, un nuevo espacio en el tercer piso con vistas al océano de donde obtiene sus ingredientes, está liderado por el talentoso chef Pedro Bargero.

El distintivo de Alvarez Argüelles Hoteles está presente en varias marcas además de Costa Galana, incluyendo Grand Brizo, Brizo Hoteles, Collection, Unit y FLAAT Apartamentos. Actualmente, su cartera abarca una docena de establecimientos tanto propios como gestionados en Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Salta, Neuquén y Santa Rosa, y cuentan con proyectos en distintas ciudades de Argentina e incluso más allá, planificando un regreso a las tierras de sus fundadores en el futuro cercano.

Quizás también te interese:  Colapso en una maravilla natural de Tierra del Fuego: causas del derrumbe en la cueva del Jimbo

La “internacionalización” de la marca Alvarez Argüelles ha empezado a tomar forma hace 12 años con la incorporación de la tercera generación de la familia. Matías Basanta Argüelles, hijo de Claudia y administrador de empresas, ha vivido el negocio hotelero desde niño y ha trabajado en todas sus áreas antes de asumir su liderazgo actual, impulsando la futura expansión internacional del grupo.

Él y su madre forman parte del directorio, definíendose como un “directorio operativo”, alejándose del concepto de reuniones de altos ejecutivos. España es el próximo destino en el horizonte, expandiendo así la gestión de activos y el negocio familiar, donde la tradicional hospitalidad de Don Manuel sigue siendo el corazón del negocio, demostrando que el trabajo diligente, la atención al detalle y el calor humano pueden perdurar a través de las generaciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad