El invierno en su máxima expresión
Con el invierno haciendo su entrada triunfal, Buenos Aires y sus alrededores experimentan la semana más helada de 2025. Las mañanas comienzan con temperaturas negativas, un cielo ampliamente despejado y máximas que no superan los 10 grados.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el martes presentará un cielo limpio en la madrugada y primeras horas del día, seguido de algunas nubes en la tarde y noche. Las temperaturas se moverán entre -3°C y 10°C, con suaves vientos del noroeste alcanzando hasta 12 km/h.
Condiciones de la semana
El lunes 30 de junio registró mínimas de 2°C y máximas de 8°C, acompañadas de ráfagas de viento entre 42 y 50 km/h.
A partir del miércoles 2, se anticipa un ascenso gradual en las temperaturas. Se esperan mínimas entre 1°C y 8°C, y máximas que llegarán de 11°C a 17°C el domingo 6 de julio. Toda la semana se prevé sin precipitaciones, con cielo mayormente claro o parcialmente nublado.
El viento persistirá durante los primeros días del mes, con velocidades entre 7 y 22 km/h, predominando del oeste y sudoeste al finalizar la semana.
Para el jueves, se prevé un cielo ligeramente nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado por la tarde y noche, con un ligero aumento de temperatura: mínima de 2°C y máxima de 13°C.
Pese al intenso frío, no se anticipan nevadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aunque las madrugadas sean extremadamente frías, las condiciones no son propicias para la nieve.
Severas advertencias por bajas temperaturas en el país
El SMN renovó este martes las alertas por el frío extremo que abarca casi todo el territorio nacional, exceptuando a Tierra del Fuego. En áreas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, San Luis y Córdoba, las advertencias han sido elevadas a niveles naranja y rojo.
El área más impactada es el centro y costa de Chubut, que enfrenta alertas rojas debido a temperaturas extremadamente peligrosas, capaces de afectar incluso a personas saludables.
Simultáneamente, existen alertas naranjas en sectores de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, el sur de Mendoza, el sur de San Luis, Córdoba, y partes del interior bonaerense como 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy y Tres Arroyos.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque el frío es intenso, el nivel de alerta es amarillo, lo que implica riesgo para la salud, especialmente entre personas mayores, niños y aquellos con afecciones crónicas.