Este martes, las autoridades de Estados Unidos anunciaron la revocación de visas para seis individuos de distintas nacionalidades por haber manifestado apoyo en sus publicaciones a un ataque que calificaron de “atroz” contra Charlie Kirk. Entre las personas afectadas se encuentra una estudiante argentina que vive en Chicago. La joven utilizó sus redes sociales para expresar fuertes críticas hacia el influencer derechista tras un homicidio ocurrido en Utah.
Reacciones del Gobierno Estadounidense
“Estados Unidos no está obligado a permitir la entrada de extranjeros que deseen la muerte de sus ciudadanos”, declararon en la cuenta oficial del Departamento de Estado.
La Identificación de Serena Luciano
Aunque los comunicados oficiales no revelaron identidades y las imágenes de las personas con visas anuladas aparecieron borroneadas, el caso de Serena Luciano, la joven argentina, ganó notoriedad en septiembre. Su publicación en Facebook no pasó desapercibida y fue rápidamente identificada por seguidores del activista conservador y defensores del Partido Republicano.
Perfil y Formación Académica de la Alumna
En Instagram, donde su perfil está descrito como inactivo, Serena se presentaba como “una chica argentina en Chicago”. En su cuenta de Facebook, se detalla que es originaria de Córdoba y que trabajaba como reclutadora de estudiantes para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC). Su trabajo consistía en fomentar postulaciones a esa universidad entre alumnos de secundaria.
En su perfil de LinkedIn, que ya no está disponible, mencionaba haber obtenido su licenciatura en Historia del Arte de la misma universidad y actualmente cursaba un Máster en Educación Superior Urbana en la misma institución. Estas informaciones se replicaron en redes y medios, observándose además la desactivación de sus perfiles en LinkedIn, X, Facebook e Instagram.
La controversia que generaron los comentarios de Serena fue de tal magnitud que hasta el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, participó en la discusión.
Al aparecer mencionada junto a un fragmento de una publicación de Serena, Landau respondió únicamente con una imagen similar a la batiseñal, pero en lugar del murciélago, presentaba el símbolo del águila que representa a las instituciones gobernamentales de EE.UU.
La ilustración también contenía la frase “el quitavisas”, anticipando la medida que se oficializó este martes.
