Paso a paso de una estafa turística
Lo que parecía ser un fraude meticulosamente planeado comenzó en julio de 2024, con un grupo de 55 individuos, entre turistas y estudiantes de inglés, completamente estancados en Escocia.
Origen de las víctimas
Las personas afectadas provenían de distintas localidades de Río Negro y Neuquén: Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Cutral Co y Zapala. De acuerdo con los relatos recogidos por La Mañana de Neuquén, los paquetes turísticos costaban entre 4.500 y 8.000 dólares.
Una mujer llegó a desembolsar 44.460 dólares para viajar con cinco miembros de su familia en un plan que incluía destinos como Francia, Escocia, Grecia, Portugal y España. Sin embargo, al arribar a Europa, la empresa no ofreció ninguno de los servicios prometidos y la familia tuvo que regresar antes de lo planeado, pagando todos los gastos por su cuenta.
Denuncias y nuevas revelaciones
Las anomalías eran evidentes: no había boletos de regreso, conexiones entre destinos ni estadías garantizadas, entre otros problemas. Ante este escenario, familias de Villa Regina denunciaron haber adquirido paquetes turísticos y estudios en Europa que jamás se cumplieron. En mayo pasado, la denuncia fue archivada ya que la fiscalía consideró que se trataba de un incumplimiento contractual sin intención directa de engaño.
La empresa Live Up Trips, con sede en Catriel (Río Negro), que sería propiedad de Liliana Silva, era la encargada de promover el viaje. Según la acusación, la mujer se hacía pasar por agente de viajes sin contar con la licencia correspondiente ni registro como operador turístico.
Sin embargo, nuevas pruebas surgieron, revelando que los responsables de la presunta empresa utilizaron los fondos de las víctimas para disfrutar de vacaciones en Portugal, lo que llevó a la reapertura del caso.
Finalmente, un juez determinó que “Silva, junto a 12 parientes, terminó vacacionando en Portugal, lo cual dejó sin valor la excusa del viaje fallido debido a las acciones inmediatas de la propietaria y su familia”.
Y añadió en su sentencia: “La acusada no sólo incumplió los acuerdos, sino que utilizó el dinero con fines personales”.
En consecuencia, el juez ordenó imputar formalmente a Liliana Silva y su hermano, Sergio Silva, como coautores. El proceso avanzará con la recopilación de pruebas y el eventual juicio.