Confirman sentencia de 8 años de cárcel para Aníbal Lotocki por estafar y causar lesiones graves a varias pacientes

Confirmación de la Condena

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por medio de su Sala II, ratificó la condena de ocho años de cárcel para el médico Aníbal Lotocki (55), a quien se le halló culpable de estafa y causar lesiones serias a Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi.

Contexto de la Sentencia

Inicialmente, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 28 había condenado a Lotocki a cuatro años de prisión en febrero de 2022, únicamente por las lesiones que sufrieron las pacientes mencionadas. Se determinó que Aníbal Rubén Lotocki llevó a cabo cirugías en las cuales aplicó material de relleno que contenía microesferas de polimetilmetacrilato, en dosis no recomendadas, lo que generó granulomas en sus cuerpos.

Rechazo de Apelaciones y Agravamiento de la Pena

Poco antes de esta ratificación, la Corte Suprema había desestimado un recurso de la defensa del médico para revocar la condena de ocho años establecida desde noviembre de 2023. Actualmente, Lotocki se encuentra en el Módulo 1 de buena conducta del Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, debido a otra causa en su contra, donde se le acusa de “homicidio simple con dolo eventual” relacionado con el fallecimiento de Rodolfo Cristian Zárate (50) en 2021, tras una cirugía.

El juez Carlos Rengel Mirat explicó que intencionalmente Lotocki omitió alertar sobre el riesgo de desarrollar granulomas debido al uso del PMMA, perjudicando gravemente a las pacientes. La Sala III de Casación, en noviembre de 2023, extendió la condena a ocho años, al detectar que el médico también había cometido estafa, y aumentó a diez años la inhabilitación profesional.

Casación puntualizó el incumplimiento significativo de Lotocki en su deber como médico, especialmente en su omisión de informar sobre los riesgos del tratamiento. Un ejemplo destacado fue el de Gabriela Trenchi, quien había solicitado que no se utilizara PMMA, sin embargo, fue estafada al ser intervenida injustamente con dicha sustancia y cobrada por un procedimiento diferente al acordado.

Frente a la ampliación de sus penas, la defensa legal de Lotocki solicitó una revisión por otra sala del tribunal, lo que se conoce como “casación horizontal”. Argumentaron desproporcionalidad en la condena por estafa. Los jueces Horacio Días y Eugenio Sarrabayrouse revisaron la decisión de noviembre de 2023; recalcaron los razonamientos iniciales del caso.

Citando al Fiscal y la Sala III, afirmaron que Lotocki engañó a Trenchi sobre las condiciones de la cirugía, induciéndola a pagar. La justicia de primera instancia no catalogó este acto como estafa, pero las pruebas respaldaron los dichos de Trenchi, que habiendo conocido los efectos adversos en las otras víctimas, razonablemente evitó el uso de polimetilmetacrilato.

Quizás también te interese:  Conductor pierde licencia tras agredir, perseguir y chocar intencionalmente a otro automovilista

El magistrado Días, junto a Sarrabayrouse, desestimaron la queja sobre la pena, argumentando que la Sala 3 rectificó factores agravantes en la sentencia inicial por lesiones serias. Efectivamente, la anterior pena de cuatro años fue reemplazada por una de ocho, considerando globalmente todos los delitos cometidos, incluyendo la estafa.

Días recordó que el médico enfrentaba una pena que podría variar entre uno y treinta años de prisión, destacando que la condena actual es significativamente menor al tercio inferior del espectro de penas posibles. El tribunal valoró el grave desvío de deberes del médico hacia sus pacientes, calificando de abusiva la violencia profesional ejercida. A través de la estafa, defraudó a sus pacientes, causándoles un sufrimiento físico y moral significativo, acompañado de una total falta de empatía.

Quizás también te interese:  Detenido por conducir con alta tasa de alcohol en sangre, tambalearse durante la prueba y burlarse de los agentes

La inconsciencia de Lotocki ante los primeros síntomas preocupantes de Trenchi, junto con su actitud despectiva, reflejan la gravedad de su conducta profesional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad